PLANIFICACIÓN EVALUACIÓN INTEGRADORA - 2012
ESPACIO CURRICULAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN
DOCENTES: PROF. LILIANA JUAN – PROF. MARCELA LOMBARDO
CURSO: 4º AÑO 1ª Y 2ª DIVISIÓN
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN



CRITERIOS ESPECIFICOS DE EVALUACIÓN




MATERIAL SOLICITADO PARA EL EXAMEN




MODALIDAD DEL EXAMEN
ESCRITO: Teórico y práctico
TIEMPO
1 módulo
UNIDAD Nº 1: “RUBROS DEL ACTIVO”
EJE ORGANIZADOR: El sistema de información contable y las operaciones con activos.
CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES
Captación de datos referidos a:
Caja y Bancos: arqueo, fondo fijo, operaciones bancarias, moneda extranjera.
Inversiones: plazo fijo bancario, compra – venta – cotización de títulos privados y públicos.
Créditos: descuento de documentos, renovación, amortización, previsión para créditos incobrables.
Bienes de cambio: este rubro se desarrollará en el espacio curricular EDI 2
Bienes de uso: compra – venta – amortización
Bienes intangibles: incorporación - amortización
UNIDAD Nº 2: “RUBROS DEL PASIVO”
EJE ORGANIZADOR: El sistema de información contable y las operaciones con pasivos.
CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES
Captación de datos referidos a:
Deudas comerciales – bancarias – financieras
Deudas prendarias – hipotecarias
Deudas sociales – fiscales
Dividendos
Previsiones
Patrimonio neto: componentes
UNIDAD Nº 3: “SOCIEDADES DE CAPITAL”
EJE ORGANIZADOR: La forma jurídica de las grandes empresas responde a sociedades de capital
CONTENIDOS CONCEPTUALES Y PROCEDIMENTALES
Sociedades de capital: Sociedad anónima: características que la definen. Constitución. Instrumento constitutivo: estatuto. Socios promotores y fundadores. Acciones: definición, clasificación.
Asambleas: definición, clasificación.
Distribución de utilidades.
Aumento del capital: emisión de acciones con prima de emisión.