PLANIFICACIÓN EVALUACIÓN INTEGRADORA - 2012
ESPACIO CURRICULAR: EDI IV “ESTADOS CONTABLES”
DOCENTES: PROF. LILIANA JUAN – PROF. MARCELA LOMBARDO
CURSO: 5º AÑO 1ª Y 2ª DIVISIÓN
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN



CRITERIOS ESPECIFICOS DE EVALUACIÓN




MATERIAL SOLICITADO PARA EL EXAMEN


MODALIDAD DEL EXAMEN
Escrito
TIEMPO
1 módulo
UNIDAD Nº 1: “LOS ESTADOS CONTABLES Y SU VALUACIÓN”
EJE ORGANIZADOR: Criterios para valuar los Estados Contables y determinar los resultados
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Valores al cierre: a) valor de origen, b) valor corriente, c) valor de reposición, d) valor recuperable.
Los resultados
Los ingresos y los gastos.
Métodos de valuación: Costo histórico – Costo histórico indexado – Valor corriente – Valor corriente indexado. RECPAM y Resultado por tenencia.
UNIDAD Nº 2 “LOS ESTADOS CONTABLES Y SU ELABORACION”
EJE ORGANIZADOR: Pautas para la elaboración de los Estados Contables
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Estados contables: concepto y objetivos
Estado de situación patrimonial: concepto. Clasificación de activos y pasivos. Aspectos formales.
Estado de resultados. Contenido. Clasificaciones de los resultados. Aspectos formales.
Estado de evolución del patrimonio neto. Contenido. Ajustes de resultados de ejercicios anteriores. Aspectos formales.
Estado de flujo de efectivo. Contenido. Formas de presentación. Aspectos formales
Información complementaria
UNIDAD Nº 3: “ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS CONTABLES
EJE ORGANIZADOR: El análisis e interpretación de los estados contables permite una adecuada toma de decisiones.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Herramientas básicas para analizar estados contables. Análisis comparativo. Cocientes o ratios.
Análisis de la estructura patrimonial. Solvencia. Endeudamiento. Inmovilización. Financiación de la inversión inmovilizada.
Análisis de la situación financiera de corto plazo. Liquidez corriente. Liquidez seca. Ciclos. Plazos medios de realización del activo y de cancelación de pasivos. Relación entre ambos. Capital de trabajo necesario.
Análisis de la capacidad de generar ganancias. Rentabilidad del patrimonio neto. Rentabilidad del activo. Costo del pasivo.